Ir al contenido

Mi carrito

El carrito está vacío

Artículo: Tintos de primavera

Tintos de primavera

Tintos de primavera

La primavera florece por estas latitudes y trae consigo el inicio de la vida. Después de un duro letargo invernal, todo vuelve a empezar y los cielos diáfanos nos invitan a disfrutar con creces de la mejor estación del año.

Clima benévolo y jornadas prístinas nos invitan a pasar momentos al aire libre, en patios y jardines. Los abrigos empiezan a guardarse, mientras se desempolvan remeras manga corta, bermudas y ojotas para estar más livianos. 

Tiempo de encuentros entre amigos que brindan por la vida (siempre con responsabilidad y moderación), los tintes primaverales marcan el inicio de la temporada de vinos frescos, ligeros, frutados. 

Sin embargo, a tono con la tendencia del último decenio, los tintos jóvenes empiezan a ganarse un lugar en el mercado. Vinos con ágiles, de acidez refrescante y fáciles de beber. A diferencia de los tintos estructurados que acompañan las comidas del invierno, ahora son protagonistas los denominados “tintos de primavera”. 

Si bien las góndolas ofertan vinos blancos, rosados y espumosos (muy de primavera), los paladares se inclinan también por estos tintos aromáticos, muy bebibles, de bajo alcohol y súper versátiles a la hora del maridaje.

Los “tintos de primavera” son vinos jóvenes, que salen inmediatamente al mercado, sin crianza en barricas ni posterior estiba en botella. Su pronta llegada a las vinotecas nos da a entender que estamos frente a vinos sin complejidades y de fácil decodificación.

Son tintos muy frutados, vívidos, dinámicos, de corto potencial de guarda, que se caracterizan por su gran expresividad varietal. La frutosidad y la tomabilidad son sus dos pilares principales.

Los “tintos primaverales” buscan captar paladares jóvenes, curiosos y que quieren incursionar en el mundo del vino a través de etiquetas de fácil interpretación. Son vinos que, como hemos expresado, se adaptan a un sinfín de elaboraciones. Acompañan picadas, quesos, carnes rojas magras, carnes blancas, pescados, pizzas, empanadas, platos picantes y hasta ensaladas. Además, estos tintos se pueden disfrutar solos, como aperitivo, siendo auténticos comodines. 

Son tintos súper camaleónicos, que nos llevan a pensar desde un mediodía con temperaturas agradables, al aire libre, en un jardín, un patio o la inmensidad de un campo, a un atardecer maravilloso, cuando cae el sol y la brisa nos invita ponernos un leve abrigo.

Pinot Noir, símbolo de los tintos primaverales

Si tuviéramos que pensar en una cepa emblemática, que sea bandera de los “tintos primaverales”, sin duda, en la cúspide del podio aparece la Pinot Noir. Considerada la variedad tinta más sofisticada y seductora, es símbolo de la región de Borgoña en Francia y protagonista principal de los mejores Champagne. 

Conocida el mundo vínico como la “blanca de las tintas” por su delicadeza, esta cepa es apreciada por sus vinos frutados, suaves y elegantes, con taninos sedosos y gran versatilidad gastronómica.

Nuestro recomendado, entonces, para acompañar las temperaturas primaverales es el nuevo Il Caprone Pinot Noir 2024, que incorporamos a esta refrescante línea de vinos sustentables, inspirada en la naturaleza y elaborada con prácticas que respetan la biodiversidad de los viñedos.

Este Pinot Noir es fresco, sofisticado, ideal para los paladares que van detrás de un vino versátil y con personalidad. Gracias a su carácter fresco y elegante, el Il Caprone Pinot Noir 2024 es un comodín a la hora de la mesa. Combina de forma ideal con pescados grasos como salmón o trucha, sushi, risotto de hongos, pollo a las brasas, quesos blandos y carnes rojas magras. También resulta perfecto como aperitivo o en encuentros informales entre amigos.

Al igual que el resto de la línea Il Caprone, presentamos este Pinot Noir con tapa a rosca, práctica y funcional, que facilita su conservación una vez abierto.

Elaborado con uvas 100% Pinot Noir provenientes de viñedos seleccionados en San Rafael (60%) y Los Chacayes, Valle de Uco (40%), este vino expresa la tipicidad de dos terruños mendocinos de excelencia.

“De color rojo rubí de tono medio y atractivo, nuestro Pinot Noir despliega en nariz un abanico de notas frutales, principalmente cerezas maduras, con delicados dejos florales. En boca se presenta fresco, agradable y frutal, con un perfil sutil y vivaz, taninos aterciopelados y un final equilibrado y elegante, fiel al carácter del Pinot Noir”, explica nuestro Winemaker & Viticulture, Silvio Alberto.

Il Caprone Pinot Noir 2024 ya está disponible en nuestra tienda online (www.bodegasbianchi.com.ar) y en supermercados de todo el país.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

Escapadas con estilo: Así se viven las vacaciones de invierno en Bodegas Bianchi

Escapadas con estilo: Así se viven las vacaciones de invierno en Bodegas Bianchi

El frío del mes de julio trae consigo el necesario receso invernal. Uno de los planes con mayor atractivo es la visita a las bodegas

Leer más